En nuestras cocinas hay pocos platos tan clásicos en las recetas de carne como el filete empanado de toda la vida. Pero que sea un habitual de las comidas en familia no quiere decir que no se le pueda dar una vuelta de tuerca, por ejemplo convirtiéndolo en un San Jacobo, el mismo aspecto pero acompañado de un sabroso relleno de jamón cocido y queso fundido. ¡Delicioso!
Se dice que este plato nació en las posadas del Camino de Santiago, donde se usaba para premiar a los peregrinos que habían hecho algo digno de alabanza; y es que si ahora es una receta popular, en la antigüedad se consideraba un plato de lujo, casi una delicatessen. Otras teorías dicen que su origen fue reinvindicativo: al comer San Jacobos (compuestos entonces principalmente con carne de cerdo) se demostraba no ser moro ni judío, de ahí que se les denominase con el nombre de uno de los santos que habían encabezado la lucha contra los musulmanes.
En todo caso esta receta, hecha en casa, puede ser una comida o cena de rechupete. Hemos elegido sustituir la carne de cerdo por una generosa envoltura de pavo, aunque este plato puede prepararse también con pollo, cerdo o ternera, o sencillamente rebozando el jamón cocido y el queso, aunque en ese caso el relleno se hace justo al contrario, con el queso entre las lonchas de jamón.
Elegir ingredientes de calidad marcará la diferencia, harán de este plato algo para repetir, sin dejar de mencionar el hecho de que a los niños les encantará. En el blog tenéis varias opciones también deliciosas para hacer tus cenas de enrollados diferentes y caseras, los flamenquines, las propietas, el cordón bleu, los librillos de lomo, un buen cachopo o el saltimbocca italiano. Todas estas recetas tienen la misma base, lardear con queso un trozo de carne, más o menos aliñada y/o adobada para protegerla y darle sabor durante su fritura, rebozada en harina, huevo y pan rallado. Atrévete con alguna de ellas y ya me dirás.
Ingredientes para 4 Personas:
- 16 filetes de pavo finos
- 8 lonchas de jamón cocido
- 8 lonchas de queso para fundir (en lonchas)
- 2 huevos camperos
- Aceite de oliva virgen extra suave (para la fritura)
- Harina de trigo
- Pan rallado
- Pimienta negra recién molida y sal (al gusto)